Áreas Estratégicas

Estas áreas están diseñadas para abordar problemáticas sociales y jurídicas que afectan directamente la vida cotidiana de las personas, así como los desafíos estructurales que requieren soluciones innovadoras. Resulta relevante señalar, que algunos de estos derechos se señalaron de manera específica, debido a los grandes retos que atraviesa nuestro país en la actualidad en la vulneración a esos derechos.

Justicia Económica
y Social

La Justicia Económica y Social se refiere al reconocimiento, protección y garantía de derechos fundamentales que permiten a todas las personas acceder a condiciones de vida dignas y equitativas. Implica la creación de un entorno en el que se promueva la igualdad de oportunidades, el acceso a servicios básicos esenciales, y la protección de los derechos laborales y sociales.

  • Acceso al Agua
  • Vivienda Digna
  • Derechos Laborales
  • Derechos de Comunidades Indígenas
  • Seguridad alimentaria

Igualdad Sustantiva

La igualdad sustantiva es esencial para construir una sociedad justa y equitativa. PROJUC se enfoca en combatir la discriminación y la violencia de género mediante litigios estratégicos y acciones educativas.

  • Violencia de Género
  • Derechos Reproductivos
  • Comunidad LGBTIQ+
  • Equidad Salarial

Justicia Ambiental

La justicia ambiental busca garantizar la protección de los recursos naturales y los derechos de las comunidades más vulnerables frente al cambio climático y actividades extractivas.

  • Protección de Recursos Naturales
  • Contaminación Ambiental
  • Cambio Climático
  • Desplazamiento Climático
  • Zonas Naturales Protegidas

Salud Pública

La salud pública busca garantizar el acceso equitativo a servicios médicos, medicamentos y un entorno saludable, protegiendo los derechos de las personas frente a la negligencia, la corrupción y las deficiencias en el sistema de salud.

  • Disponibilidad de servicios de salud
  • Calidad de los servicios de salud
  • Cobertura de servicios especializados
  • Acceso a medicamentos y tratamientos
  • Cobertura de vacunación del esquema básico

Educación

La educación es un derecho fundamental y una herramienta clave para el desarrollo social y económico. Nuestro trabajo se centra en garantizar el acceso equitativo, la calidad educativa y la protección de derechos en el ámbito escolar.

  • Acceso a la Educación
  • Calidad Educativa
  • Gratuidad y Financiamiento
  • Inclusión y equidad
  • Condiciones dignas de aprendizaje

La Justicia Económica y Social se refiere al reconocimiento, protección y garantía de derechos fundamentales que permiten a todas las personas acceder a condiciones de vida dignas y equitativas. Implica la creación de un entorno en el que se promueva la igualdad de oportunidades, el acceso a servicios básicos esenciales, y la protección de los derechos laborales y sociales.

  • Acceso al Agua
  • Vivienda Digna
  • Derechos Laborales
  • Derechos de Comunidades Indígenas
  • Seguridad alimentaria

La igualdad sustantiva es esencial para construir una sociedad justa y equitativa. PROJUC se enfoca en combatir la discriminación y la violencia de género mediante litigios estratégicos y acciones educativas.

  • Violencia de Género
  • Derechos Reproductivos
  • Comunidad LGBTIQ+
  • Equidad Salarial

La justicia ambiental busca garantizar la protección de los recursos naturales y los derechos de las comunidades más vulnerables frente al cambio climático y actividades extractivas.

  • Protección de Recursos Naturales
  • Contaminación Ambiental
  • Cambio Climático
  • Desplazamiento Climático
  • Zonas Naturales Protegidas

La salud pública busca garantizar el acceso equitativo a servicios médicos, medicamentos y un entorno saludable, protegiendo los derechos de las personas frente a la negligencia, la corrupción y las deficiencias en el sistema de salud.

  • Disponibilidad de servicios de salud
  • Calidad de los servicios de salud
  • Cobertura de servicios especializados
  • Acceso a medicamentos y tratamientos
  • Cobertura de vacunación del esquema básico

La educación es un derecho fundamental y una herramienta clave para el desarrollo social y económico. Nuestro trabajo se centra en garantizar el acceso equitativo, la calidad educativa y la protección de derechos en el ámbito escolar.

  • Acceso a la Educación
  • Calidad Educativa
  • Gratuidad y Financiamiento
  • Inclusión y equidad
  • Condiciones dignas de aprendizaje

Estamos aquí para ayudarte

Somos una iniciativa ciudadana, juvenil y disruptiva que busca redefinir el acceso a la justicia en México.

José Mario De la Garza Marroquín

Egresado de la Escuela Libre de Derecho con mención honorífica; cursé la maestría en Derecho Corporativo en la Universidad Anáhuac.

He sido presidente del Consejo Ciudadano de Transparencia de San Luis Potosí, presidente de la Barra Mexicana de Abogados, integrante del Consejo Consultivo de Procuración de Justicia en el Estado de San Luis Potosí y consejero ciudadano del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, entre otros cargos nacionales e internacionales.

Soy director de la Firma de Abogados Bufete de la Garza, imparto clases en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y participio como colaborador en diversos medios de comunicación.

En 2012, fundé Renace Capítulo San Luis Potosí desde donde he enfocado el ejercicio de la abogacía por las causas sociales, principalmente acompañando casos de personas privadas de la libertad. En 2023 transitamos a Perteneces A.C. donde ampliamos nuestra defensa de los derechos humanos a grupos en situación de vulnerabilidad.

Disfruto de la lectura, de ver documentales y de armar legos.